Mostrando entradas con la etiqueta masajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Qué es el Watsu?

Práctica de watsu

El watsu es una disciplina que consiste en realizar diferentes tipos de ejercicios de Shiatsu utilizando los dedos pulgares dando masajes y los ejercicios acuáticos.

Cada sesión de esta disciplina dura 60 minutos en la que el terapeuta realiza masajes  en agua tibia estirando los músculos en forma gradual hasta lograr un estado de relajación muy completo. La persona debe estar cubierta hasta el pecho de agua antes de comenzar el masaje.

El watsu está dirigido a todas aquellas personas que necesiten un masaje relajante sobre todo tratándose de niños hiperactivos y mujeres embarazadas. Además es ideal para aquellas personas que sufren migrañas severas o también para todos aquellos que han sufrido ACV  o que tienen depresión, ansiedad o insomnio.

En resumen, el watsu es un masaje sumamente relajante que puede ser disfrutado por cualquier persona sin distinción de sexo ni de edad.

viernes, 20 de abril de 2012

Automasajes contra el dolor de cabeza

La contracción  en exceso de la musculatura de la cara  y el cuello, provocan tensión y dolor de cabeza. Las causas más frecuentes de este tipo de contracturas son el estrés, la ansiedad, la depresión o las malas posturas.
Ante este tipo de dolor se pueden realizar algunos ejercicios y masajes que se pueden realizar para paliarlo:
Puede realizar círculos en las sienes, con las yemas de los dedos de las dos manos presione las sienes realizando círculos de adentro hacia afuera lentamente hasta que la tensión muscular se relaje. 
Presione los arcos occipitales apoyando ambas manos sobre el cuero cabelludo, coloque los pulgares en la zona de los arcos occipitales. Presionar y realizar círculos hacia el exterior. No es necesario realizar esto utilizando mucha fuerza.
Luego relaje la nuca, tómela con una mano separando el pulgar de los otros dedos y masajee los músculos hasta que la nuca se libere de la tensión.
Luego masajee las cejas. Coloque los pulgares debajo del nacimiento de las cejas y alterne una presión lenta y prolongada empujando hacia arriba dibujando tres círculos exteriores con los brazos relajados.
Cuando el dolor de cabeza ya pasa a ser muy fuerte, lo más adecuado es que concurra a su médico.

Sitios amigos

Health Blogs - Blog Top Sites Blog Search: The Source for Blogs Mi Ping en TotalPing.com Paperblog : Los mejores artículos de los blogsBlogarama - The Blog DirectoryPortalesMedicos.com, el Portal de toda la Medicina.

Seguidores