lunes, 14 de mayo de 2012

Goteo posnasal

Fuera de la temperatura ambiental, el aire que entra y sale de la nariz debe mantener siempre la misma temperatura, aproximádamente unos 37ºC y una humedad del 100 por ciento, ya que de no suceder esto, puede producirse una lesión que afecte los tejidos pulmonares. En ocasiones, sobre todo en invierno cuando la temperatura desciende, la mucosidad se vuelve espesa, lo que frena la actividad de los cilios haciendo que las secreciones se acumulen y luego bajen por la parte trasera de la nariz. Esto se conoce como goteo posnasal. Este goteo, puede estar acompañado de tos que empeora durante la noche.

Algunos remedios naturales

1- Disolver 1/2 cucharadita de sal en 1/4 litro de agua, hacerse lavados en las fosas nasales con esta solución.
2- Hacer gárgaras con agua salada.
3- Tomar cada mañana una cucharadita de cascara de naranja o de limón rallada.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Zumbido en los oídos


Zumbido en los oidos
El zumbido en los oídos puede ser causado por taponamiento del conducto auditivo externo por cerumen endurecido, sinusitis, algún tipo de medicamento o aspirinas, consumo excesivo de alcohol o cafeína o exposición a ruidos fuertes e intensos.
Algunos remedios naturales para aliviarlo son:
Tomar dos cucharadas de levadura de cerveza por día mezcladas con jugo de tomate.
Consumir una infusión preparada con hojas de ginkgo biloba tres veces por día. Esto aumentará  el riego cerebral que actuará positivamente en el alivio del zumbido auditivo.
En el caso de que el zumbido en los oídos sea producido por taponamiento del conducto auditivo, colocar dos o tres gotas de aceite de castor en el oído una vez por dia y tapar con un algodón. También se puede emplear jugo de cebolla (una gota tres veces por semana) o agua oxigenada medicinal.

jueves, 3 de mayo de 2012

Rinitis


Rinitis
Alfalfa
La rinitis es la inflamación de las membranas internas o mucosas de las fosas nasales. Generalmente la rinitis se produce por reacciones alérgicas como al polen, las esporas de los hongos, los ácaros del polvo, pelo de los animales y a la polución ambiental, aunque también se produce por proliferación de virus.

Lavar brotes de alfalfa y cortar. Colocar en una licuadora con un vaso de agua. Una vez que se ha licuado colar y beber dos vasos de este jugo por día. A la mañana y a la tarde.

Mezclar una cucharadita de tomillo, una de mejorana y una de naranjo en una taza de agua hirviendo. Tapar, dejar reposar 5 minutos, colar y tomar 1 taza antes de dormir por un mes.

Verter una cucharadita de espliego y dos de manzanilla en una taza de agua hirviendo. Tapar y dejar reposar 10 minutos. Colar y tomar en ayunas caliente.

Sitios amigos

Health Blogs - Blog Top Sites Blog Search: The Source for Blogs Mi Ping en TotalPing.com Paperblog : Los mejores artículos de los blogsBlogarama - The Blog DirectoryPortalesMedicos.com, el Portal de toda la Medicina.

Seguidores